Buscar información sobre la exposición que hay en la Casa de Cultura Marcas González de Quirós:
Quien organiza, cuántas ediciones se han hecho, noticias de este año y años anteriores (links) imagen del cartel o fotos ganadoras.
"Exposición del XIV Concurso Nacional de Fotografía de la Junta de Hermandades de la Semana Santa de Gandia" La Junta Mayor de Hermandades expone una selección de las mejores obras fotográficas que se presentaron al concurso de este año en sus modalidades de tema libre, semana Santa y semana Santa de Gandia. Esta exposición se podrá visitar de lunes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas y los domingos de 18.00 a 20.00 horas.
Estas son las fotos que han ganado en el concurso de fotografía
A mí la que creo que se merece guanyar son estas porque me gustan muchos y tienen mucho significado.
Explica que es la Semana Santa en texto tu y (link al lugar donde has sacado la información)
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.
Enlace de la página de la semana santoExplica que la Semana Santa cambia de fechas cada año
El pueblo judío celebraba la fiesta de Pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se le hace coincidir con la luna llena. En la fiesta de la Pascua, los judíos se reunían a comer cordero asado y ensaladas de hierbas amargas, recitar bendiciones y cantar salmos. Brindaban por la liberación de la esclavitud. Jesús es el nuevo cordero pascual que nos trae la nueva liberación, del pecado y de la muerte.
Actividades de la Semana Santa de Gandia escribe las más importantes y link al programa completo
Domingo de Ramos : Celebramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por ello, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa. Jueves Santo : Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándole un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre.
Viernes Santo : Este día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión.
Sábado Santo o Sábado de Gloria : Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua : Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida.
Enlace de la página de la semana santoExplica en que consiste la Tamborrada, el Domingo de Ramos, la Visitatio Sepulchre y El encuentro.
Con imágenes, hay que decir de dónde has sacado la explicación con un link La tamborrada esfilada que se hace en fiestas populares al son de tambores.
El día de Ramos recuerda la entrada de Jesucristo montado sobre un burro en Jerusalén con sus discípulos, durante la pascua judía. Según el Evangelio, Jesús fue recibido con alegría. La gente de Jerusalén alzó palmas y ramas de laurel y de olivo para darle la bienvenida.
La Visitatio Sepulchri, un drama sacro lírico que escenifica el Entierro y la Resurrección de Cristo.
Santo Encuentro o procesión del Encuentro es la denominación de una de las celebraciones religiosas de Semana Santa en España. Se celebra en el amanecer del Domingo de Pascua, saliendo por una calle los hombres con la imagen de Cristo resucitado, y por otra calle las mujeres con la imagen de la Virgen; suele vestir la Virgen manto de color en el interior y negro en el exterior.
Cita otros lugares de la Safor donde se hace Semana Santa y linka enlace
En Bellreguard
Link de la semana santa en Bellreguard en Oliva
Link de la semana santa en Oliva4. Explica qué haces tú en Pascua y cuál es la tradición de Pascua en la comarca.