Escudo de Escolapias

Escudo de Escolapias

viernes, 3 de junio de 2016

Exposición Gran Cinema


Exposición Gran Cinema



Visita guiada a la exposición Grand Cinéma en Gandia
El viernes 27 de mayo en la Casa de Cultura a las 19.30 horas.
En la sala de exposiciones. La exposición también contará con la representación de la obra de marionetas El viatge de la Lluna inspirada en la película del mismo nombre de Georges Méliès de la companyía Tries Titelles.







La exposición trataba de portadas de películas antiguas y al lado de ellas habían carteles que te decían de que película pertenecía ese cartel, en que año se hizo la película y dónde se grabó.
Aquí abajo podéis ver algunos carteles que habían en la exposición.


Esta imagen me gusto mucho porque me recordó a las obras de Pop Art y la elegí porque me parecía muy bonita para ponerla aquí.




Esta imagen es la portada de La película de "Metrópolis

La película trata que en la antigüedad, en la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder, el hijo del todopoderoso Joh Fredersen, el hombre que controla la ciudad, descubre los duros aspectos laborales de los obreros tras enamorarse de María, una muchacha de origen humilde, venerada por las clases bajas y que predica los buenos sentimientos y al amor. El hijo entonces advierte a su padre que los trabajadores podrían rebelarse.

La película está hecha en el año 1927 está grabada en Alemania, es una película de ciencia ficción.

jueves, 19 de mayo de 2016

Òxid d’Or




L'horari públic: dilluns a divendres de 10.00 a 20.30 hores. Dissabte de 10.00 a 13.00 hores.

Els alumnes del taller de pintura i dibuix presentem una mostra de la feina realitzada durant l'any 2015-2016 sota el nom "Oxid d'or.

En aquesta ocasió s'ha escollit el color daurat com a principal protagonista d'enaltir la llum dels paisatges, encara bodegons, retrats, etc. i conèixer les possibilitats visuals de color, tot i inusual, ajudant a millorar la lluminositat i contrastos cromàtics. Cadascuna de les imatges enlluernar no només els reflexos, sinó per la seva qualitat tècnica.



Aquesta exposició va ser pintures fets de persones de la municipals centres de la Safor cap obra a mà. Les imatges es van fer, alguns fets de ceràmics, altres per pintar, altre oli... Que més va destacar va ser la ceramica Socarrat.
La exposición estaba situada en la plaza de los palomitos, en el claustro de la biblioteca










































































jueves, 5 de mayo de 2016

Exposición fotográfica de la Safor



El 29 de abril fuimos a visitar una exposición que estaba situada en la casa de la Marquesa.
La exposición era de distintas temáticas de la vida, y habían varias fotos que me gustaban y la elegí porque me pareció una buena foto en la que poder hablar.



Elegí esta foto porque demuestra el amor que le tienen a este ser querido y aunque ya no esté con ellos les siguen recordando e ir visitándoles.
























Esta imagen demuestra el amor que le tiene la madre a la hija y se lo demuestra abrazándola.







Está me pareció interesante porque es una persona buscando el placer de la vida.














jueves, 28 de abril de 2016

Expocició Esports Tradicionals Valencians


Expocició Esports Tradicionals Valencians









Explica de que va consistir l'expocicio?
La exposicio estaba situada en el Tossal en el edifici on esta La Seu de la universitat de Valencia, concicitia de panells de diverses tematiques, una tractava sobre la  pero tots tenien en comu que eren de deports Valencians, i els llocs on es fan. 
Estaven els deports tipics de valencia, els que mes en van agradar eren tir arrastre i la pilota valenciana. El tir i arrastre perque de menuda m'ha uelo em portava a vore tir i arrastre i tinc bons records. 
La pilota valenciana en va agradar perque m'ha uelo de menudeta em portava a vore la pilota valenciana, que estava situada en Gandia.




I açi vos deixe les imatgenes de les exposicions en el panel.

La pilota valenciana. 
Tradicionalment s'han disputat partides en el carrer, comptant cada poble amb un carrer especialment adequat. Aquest carrer ha de ser llarg i ample, i que permeta jugar sense obstacles (i els que hi haja seran aprofitats). Amb l'augment del trànsit es va dificultar aquesta pràctica, motiu pel qual alguns pobles han construït carrers artificials que imiten els detalls dels autèntics, tals com finestres, balcons o portes

















































Tir i arrastre.

Les competicions es desenvolupen sobre una pista de sorra, al llarg de la qual s'han de fer tres parades obligatòries. La càrrega de sacs sol ser de dues vegades el pes de la cavalleria. Cada cavall és guiat per un sol carreter i no es permet cap ajuda durant la cursa, exceptuant la de l'àrbitre, que acompanya el trajecte del carro, verifica que es fan les parades reglamentàries i controla el temps. Aquell cavall que trigue menys temps a passar la pista és el guanyador.












jueves, 21 de abril de 2016

Exposició de Pere Huerta

Pere Huerta 






















El fotògraf Pere Huerta és un altre dels guanyadors en els Premis del Grup Ràdio Gandia, en aquest cas, a l'apartat d'Art perquè en l'obra d'Horta destaca la utilització de diferents textures en les seves composicions, segons ha valorat el jurat.

Es tracta d'una tècnica que a la comarca ja es coneix com "perehuertada" que segons manifesta l'autor és la menys compressiva però que més s'acosta a altres vessants artístiques com la pintura.

Diu Horta que prepara els escenaris de les seves fotografies perquè semblin quadres i amb ells transmetre un sentiment en funció dels materials i colors emprats.

La seva passió abasta tots els espais de la cultura. Pere aconsegueix tal dimensió de compromís, treball i desitjos de superació, que alguns bressola-funcionaris de la seva ciutat-estat intenten ignorar-lo i apartar-lo, incapaços de domimar seus egos ferits.

I he trobat diversos links que parlen d'ell, del seu treball, del seu premi, etc ...

Açí es el link de fotos seues

La pàgina de Pere en flickr

L'home renaixentista
















Al mi les fotos de Pere Huerta em semblen molt originals perquè no són les fotos típiques que es fan però són molt originals i gràcies i les seves fotos es pot contemplar la textura de la imatge

La exposicón es pot contemplar imatges diferents i no típiques que se solen veure, gràcies a ells es poden veure les textures de les imatges.
Pots trovar la expossicio de Pere al costat de la palça del palomets en Gandía, enfront de la tenda de fotografia.


lunes, 21 de marzo de 2016

LA SETMANA SANTA





Buscar información sobre la exposición que hay en la Casa de Cultura Marcas González de Quirós:




Quien organiza, cuántas ediciones se han hecho, noticias de este año y años anteriores (links) imagen del cartel o fotos ganadoras.
"Exposición del XIV Concurso Nacional de Fotografía de la Junta de Hermandades de la Semana Santa de Gandia" La Junta Mayor de Hermandades expone una selección de las mejores obras fotográficas que se presentaron al concurso de este año en sus modalidades de tema libre, semana Santa y semana Santa de Gandia. Esta exposición se podrá visitar de lunes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas y los domingos de 18.00 a 20.00 horas.










Estas son las fotos que han ganado en el concurso de fotografía






























































































































A mí la que creo que se merece guanyar son estas porque me gustan muchos y tienen mucho significado.




























































Explica que es la Semana Santa en texto tu y (link al lugar donde has sacado la información)




La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae. Enlace de la página de la semana santo








Explica que la Semana Santa cambia de fechas cada año




El pueblo judío celebraba la fiesta de Pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se le hace coincidir con la luna llena. En la fiesta de la Pascua, los judíos se reunían a comer cordero asado y ensaladas de hierbas amargas, recitar bendiciones y cantar salmos. Brindaban por la liberación de la esclavitud. Jesús es el nuevo cordero pascual que nos trae la nueva liberación, del pecado y de la muerte.


Actividades de la Semana Santa de Gandia escribe las más importantes y link al programa completo





Domingo de Ramos : Celebramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por ello, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa. Jueves Santo : Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándole un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre.




Viernes Santo : Este día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión.





Sábado Santo o Sábado de Gloria : Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua : Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida. Enlace de la página de la semana santo
































Explica en que consiste la Tamborrada, el Domingo de Ramos, la Visitatio Sepulchre y El encuentro.
Con imágenes, hay que decir de dónde has sacado la explicación con un link La tamborrada esfilada que se hace en fiestas populares al son de tambores.




El día de Ramos recuerda la entrada de Jesucristo montado sobre un burro en Jerusalén con sus discípulos, durante la pascua judía. Según el Evangelio, Jesús fue recibido con alegría. La gente de Jerusalén alzó palmas y ramas de laurel y de olivo para darle la bienvenida.





















La Visitatio Sepulchri, un drama sacro lírico que escenifica el Entierro y la Resurrección de Cristo.





























Santo Encuentro o procesión del Encuentro es la denominación de una de las celebraciones religiosas de Semana Santa en España. Se celebra en el amanecer del Domingo de Pascua, saliendo por una calle los hombres con la imagen de Cristo resucitado, y por otra calle las mujeres con la imagen de la Virgen; suele vestir la Virgen manto de color en el interior y negro en el exterior.























Cita otros lugares de la Safor donde se hace Semana Santa y linka enlace



En Bellreguard Link de la semana santa en Bellreguard
en Oliva Link de la semana santa en Oliva







4. Explica qué haces tú en Pascua y cuál es la tradición de Pascua en la comarca.


































175 Aniversario de la Cartografía Oficial, realización del mapa de España


Explicar breve historia del instituto cartográfico de España:

La obra fundamental de la cartografía del Instituto Geográfico Nacional es el Mapa Topográfico Nacional, formado a escala 1:25.000 y publicado a escala 1:50.000, cuyos trabajos se iniciaron en 1857 con la medición de la base geodésica de Madridejos, realizada y dirigida por el general Carlos Ibáñez de Ibero.

La publicación del mapa se inició en 1875 con la impresión de las hojas de Madrid (559) y Colmenar Viejo (534), y se finalizó en 1968 con la impresión de la hoja de San Nicolás de Tolentino (1125).

Inicialmente, se señaló como elipsoide de referencia el llamado de Struve, con origen en el Observatorio Astronómico de Madrid. La proyección elegida para el levantamiento del MTN fue la poliédrica, sobre planos tangentes al elipsoide de Struve, con un formato de 10' de latitud por 20' de longitud.























Link de la pagina.

http://www.ign.es/ign/main/index.do


Explicar que es un mapa topográfico.

Un mapa topográfico es una representación, generalmente parcial, del relieve de la superficie terrestre a una escala definida. A diferencia de los planos topográficos, los mapas topográficos representan amplias áreas del territorio




Como se marcaban los términos.












Tres fotos de tres planos antiguos










Hablar sobre la red sísmica.

La Red Sísmica del Instituto Geográfico Nacional es la responsable de la planificación y gestión de sistemas de detección y comunicación de los movimientos sísmicos ocurridos en territorio nacional y sus posibles efectos sobre las costas, así como la realización de trabajos y estudios sobre sismicidad y la coordinación de la normativa sismorresistente.

Asimismo, la Red es uno de los dos Centros Nodales del Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (CSEM), realizando localizaciones y notificaciones de aquellos terremotos en Europa y el Mediterráneo de magnitud igual o superior a 5.5 y de magnitud alta en cualquier lugar del mundo.